Las Marcas en la Era Digital
diciembre 11, 2023
Actualmente, la crisis sanitaria ha obligado a las empresas a aumentar su presenciadigital, sea por redes sociales o comercializando sus productos o servicioselectrónicamente,siendo en muchos casos el principal punto de venta de las empresas, eliminando barreras físicas,y acercándolos con sus consumidores, convirtiéndose esta era en un gran aliado de las marcas, lo que por una parte implica nuevas oportunidades de negocios; y por otra, riesgos, especialmente en el campo de la PI por la cantidad de productos fraudulentos encontrados en línea.
La inseguridad jurídica es inevitable en el marco tecnológico porque se corre a dos ritmos completamente distintos. Mientras alguien propone una ley para regularlo, aquello ya se ha transformado, y cuando hay que aplicarla, aún se ha transformado más.
En cuanto a mi experiencia, en nuestro país las autoridades encargadas del manejo de normas de PI desconocen términos como, que es una dirección IP, si bien no tienen que saberlo, difícilmente van a poder comprender lo que se les avecina. Mi sugerencia frente a esto es utilizar herramientas de prevención como: Registrar la marca, crear una huella digital, acuerdos de uso de IP y sistemas de monitoreo.
Finalmente, el uso de influencers y youtubers como estrategia para la promoción marcaria debe contener: la verificación de que la persona tenga los valores de la marca sin comportamientos que puedan perjudicar la misma; atenerse a las regulaciones de publicidad en cada país; firmar un contrato de exclusividad y un monitoreo de la labor esperada.
ETIQUETAS
|#Abogados | #AbogadosEcuador | #AbogadosGYE | #AbogadosQuito | #Articulo | #AsesoríaLegal | #Derecho | #Estrategia | #Fexlaw | #Huella | #Influencers | #Inseguridad | #Marcas | #Monitoreo | #Redes|
0 Comments